En esta presentación, Abraham Ros compartirá su testimonio sobre su vida personal como una persona con autismo. Él compartirá información sobre las características y necesidades de una persona con autismo. También hablará sobre las barreras que ellos enfrentan día a día. Discutiremos la exclusión que enfrentan y como nosotros podemos formar parte de la construcción de una sociedad más equitativa.

Esta presentación ayudará a los padres a entender la diferencia entre graduarse de la escuela secundaria con un certificado académico (High School Diploma) versus un certificado de conclusión (Certificate of Completion) y sus opciones y recursos para estos dos tipos de certificados. También platicaremos sobre como prepararse para la transición de sus hijos a la vida adulta, incluyendo recursos como la tutela, inscripción para votar, tarjeta de identificación de California y más.

En esta presentación hablaremos sobre las características del autismo y como funciona la terapia del comportamiento (ABA). También hablaremos sobre como aplicar ABA para disminuir los comportamientos que son dañinos o afectan el aprendizaje.

Sesión 1: jueves 11 de mayo, 5pm - 7pm (HORA DEL PACÍFICO) En esta presentación se revisarán temas relacionados con la transición de la niñez a la adolescencia para personas con discapacidad. Revisaremos los cambios más comunes, como manejarlos y como guiar a sus hijos en esta nueva etapa.Sesión 2: jueves 18 de mayo, 5pm - 7pm (HORA DEL PACÍFICO) Entendiendo y manejando los comportamientos relacionados con la pubertad y la pre/adolescencia. Revisaremos conceptos de la terapia del comportamiento (ABA) y otras estrategias que podrían ser útiles para manejar los retos de la pre/adolescencia y la discapacidad. Trabajaremos unas estrategias específicas que pueden ayudarlo a manejar estos temas en casa.

Relaciones sentimentales, amistad, salud mental e investigación.

Lo esperamos en persona en el Centro de Recursos del MIND Institute, ubicado en el 2825 50th Street, Sacramento CA 95817

Aprendizaje Estadístico en Autismo y Síndrome de Down

Obtenga lo que necesita a través del IPP. ¡Este es un evento completamente en español! Regístrese para este evento e línea o mande un mensaje al (707)234-5415 si le gustaría venir a escucharlo desde las oficinas del Centro Regional.

Entendiendo la educación especial y tu IEP" (En Español) Regístrate aquí: https://www.eventbrite.com/e/519046601357 Tenga en cuenta la hora del evento Te esperamos! -Ven y únete con nosotros para obtener un resumen general de la educación especial, el proceso y contenido del IEP. -Aprende consejos sobre cómo prepararte para la reunión de educación especial de tu hijo. -Obtén respuestas a tus preguntas para que interactúes con confianza con tu equipo de IEP​.

Información demográfica y de gastos

Revisaremos y compartiremos como entender y buscar los servicios, ponerse en comunicación con el Centro Regional, el Centro de Recursos para la Familia o escuela local y hablaremos de empezar por compartir sus preocupaciones con el pediatra de su hijo y pedir explicación e información para entender todas sus preocupaciones.

REGÍSTRESE a través del enlace. SI TIENE PREGUNTAS COMUNÍQUESE CON: Consuelo Garcia, cogarcia@mednet.ucla.edu

Viernes, 17 de Marzo, 10:00AM a 12:30 PM hora del pacifico (California)

 

 

Los invitamos cordialmente a nuestra platica CREO, en donde tendremos la oportunidad de conversar con maestras de educación migrante, sobre el trabajo que llevan a cabo con las familias migrantes, el miércoles 22 de marzo del 2023 a las 5:00 pm. https://us06web.zoom.us/j/87261175961?pwd=WmllU1ZOSHZMWDRpWmhBNlZYS09yZz09 ZOOM Meeting ID: 872 6117 5961 Password: creo

La transición de su hijo de la escuela secundaria a la educación superior

¿Se ha preguntado qué pueden hacer los padres para ayudar a planificar la transición de su hijo de la escuela secundaria a la educación superior?Únase a nosotros para conocer los recursos y la información que lo ayudarán a trabajar con su hijo para tomar decisiones sobre la planificación de la educacion superior después de la escuela secundaria. Aprenda la importancia de participar en la Planificación de Transición individualizada (ITP), reunirse y trabajar con escuelas y agencias comunitarias para ayudar a allanar el camino para la educación superior después de la escuela secundaria.Presentado en colaboración de Luisamaria Castillo de Parents Helping Parents y Diana Ruelas-Rhine de TASK. Sus datos de registro serán recopilados por TASK y Parents Helping Parents. Todas las agencias toman en serio la privacidad y la confidencialidad, la política de privacidad se encuentra en los sitios web.Este es un evento de Connections California.ENLACE DE REGISTRO https://www.tfaforms.com/4987299?cid=7014X0000029GdY

Los Servicios Diurnos Personalizados

Si no conoce los Servicios Diurnos Personalizados (también conocidos como TDS, del inglés “Tailored Day Services”) que se ofrecen a través de los centros regionales, o incluso si los conoce, este evento es para usted. Jim Knight, subdirector del Departamento de Servicios de Desarrollo de California, brindará una descripción general de los TDS como una opción para que los consumidores del centro regional obtengan apoyo individualizado para lograr sus objetivos. Jim discutirá qué son los TDS y cómo se pueden usar junto con los cambios recientes de los TDS que hacen que el programa sea más accesible para las personas. Únase a nosotros para aprender sobre: -Servicios diurnos personalizables para satisfacer las necesidades individuales -Acceder a TDS a través de centros regionales y proveedores de servicios -Individuos que utilizan con éxito los TDS para mejorar sus vidasENLACE DE REGISTRO https://www.tfaforms.com/4987299?cid=7014X0000029GN1PRESENTADA EN INGLÉSEsta presentación será interpretada simultáneamente al Español.

Lanterman Regional Center, en colaboración con Child Development Institute, presenta Desarrollo Temprano del Cerebro y Autorregulación el martes, 14 de marzo de 2023 de 4 a 6 p.m. a través de Zoom. Aprende cómo se está desarrollando el cerebro de su hijo y cómo usted puede fortalecer la capacidad de su hijo para calmarse, conectarse y resolver problemas en esta serie de educación para padres. Haga clic aquí para registrarse en línea: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZModO-qrjsuHN0YtmlDkscSTCXeQMMb4NqQ Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo unirse a la reunión. Si tiene preguntas, comuníquese con Paola Coronado al 213.252.8348 o pcoronado@lanterman.org.

Marzo 2023, Plan Centrado en la PersonaNos Vemos en ZOOM! !Todos los entrenamientos usarán el mismo numero de junta y contraseña todo el año! Enlace Directo https://bit.ly/3qEUp5X Numero de Junta 829-8230-7774 Contraseña 123456 Para participar por teléfono, llame al (888) 475-4499 e ingrese el número de junta y contraseña !Todos son Bienvenidos!

Cada año, los centros regionales reúnen información sobre cuánto dinero gastan en diferentes grupos de personas por discapacidad, grupo de edad, raza/etnia, idioma y tipo de residencia. Los centros regionales también deben realizar reuniones públicas para obtener su opinión sobre cómo están gastando el dinero de los impuestos. OCRA dará una presentación para explicar la información sobre el gasto del centro regional, las preocupaciones sobre las desigualdades en el gasto, las estrategias para que usted pueda abogar por esto, y las oportunidades de concesión.La capacitación se llevará a cabo en Español. RSVP al (661) 208-4847 o Adeyinka.Glover@disabilityrightsca.org para recibir los detalles de Zoom y más información sobre la capacitación. Si necesita ayuda o para preguntas sobre la accesibilidad, por favor póngase en contacto con (661) 208-4847 o Adeyinka.Glover@disabilityrightsca.org antes del 6 de marzo de 2023. Organizado por la Oficina de Defensa de los Derechos de los Clientes (OCRA). OCRA es un programa de Disability Rights California. OCRA proporciona información legal gratuita, asesoramiento y representación a los consumidores de los centros regionales. OCRA es independiente de los centros regionales.

La Serie de 6 presentaciones fue creada y presentada por primera vez en el 2014 por tres madres hispanas, tomando en cuenta las experiencias de familias de niños en diferentes edades, diferentes diagnóstico y sus experiencias personales como madres de hijos con diagnósticos de discapacidades del desarrollo.Actualmente la serie es presentada y enriquecida por madres lideres, que como profesionales apoyan directamente a las familias en la difícil tarea de navegar el sistema. Si a usted le gustaría recibir un Certificado de Participación, usted necesita participar en un mínimo de 5 presentaciones y proporcionar su correo en el chat para contar sus participaciones/asistencia. Si usted tiene dificultad para el chat, por favor escriba a gomhernandez@ucdavis.edu o llame al 916-703-0439Las familias reportan que al participar se han beneficiado dado que al encontrar y aumentar sus recursos, fortalecieron su persona y también a sus familias. Esta presentación es patrocinada por el Centro para la Excelencia en Discapacidades del Desarrollo y el Centro de Recursos para la Familia ~ WarmLine.Presentado por Luz Gonzalez Madre Líder CEDD PpP Coordinadora de Recursos para las Familias Hispanas, Valley Hi FRC MIND the GAP, UC Davis MIND Institute Madre líder del Grupo de Apoyo CEDD Padres para Padres, en el 2014 fue una de las madres creadoras de la “Serie Vamos a Platicar” y cada ano colabora en la presentación de la serie, participó como Family Coach en el Programa Family Navigator y es parte del programa MIND the GAP del MIND Institute, también ha contribuido con importantes proyectos para la comunidad, Luz tomo el liderazgo para la creación de los videos “Compartiendo Nuestro Viaje” del CEDD; Luz es una fuente inequívoca para desarrollar temas de interés para nuestra comunidad. Actualmente es Asistente de Recursos Familiares en el Centro de Recursos para la Familia Valley Hi.ENLACE DIRECTO https://ucdavishealth.zoom.us/j/98088471893... Meeting ID: 980 8847 1893 Passcode: 2020Jueves 16 de marzo - Tratamientos basados en la evidencia Jueves 23 de marzo - Hablando de necesidades especiales Jueves 30 de marzo - Apoyos naturales Jueves 6 de abril - Somos parte de la comunidadENLACE DIRECTOhttps://ucdavishealth.zoom.us/j/98088471893?pwd=T3AvSWc4OHk2aXpQb1o0SExDUEREUT09Meeting ID: 980 8847 1893Passcode: 2020

Las sesiones son el segundo jueves de cada mes de 9 a 11 a.m. (PST). Se requiere inscripción. Para inscribirse o para más información, envíe un correo electrónico a hs-echoautism@ucdavis.edu

En las reuniones de la Junta Directiva del Consejo de DD en febrero, marzo y mayo, tendremos presentaciones que son de interés específico para las familias con intervención temprana a través de niños en edad escolar. Todas las reuniones mensuales de la junta están abiertas al público, por lo que los miembros de la comunidad siempre son bienvenidos y se les anima a asistir. Por favor, considere asistir a una de las reuniones si la presentación le resulta útil. Y siéntase libre de compartir este volante e información con otros padres que quieran asistir.22 de febrero 10:00AM hora del pacifico (California): Centro de Empoderamiento Familiar: Ayuda del IEP y más para estudiantes de 3 a 22 años.22 de marzo 10:00AM hora del pacifico (California): Oportunidades de recreación social desde el Centro Regional de East Bay.24 de mayo 10:00AM hora del pacifico (California): Mi hijo cumplirá 3 años, ¿qué sigue?Identificación de la reunión: 964 3358 4883 contraseña: 872892 Se proporciona interpretación en español.

ADEPT (Entrenamiento en Autismo para Padres Educación a la Distancia) Lección 9: Preparando el Escenario para el AprendizajePresentado por: Maria Byrne Maestría en Trabajo Social Licenciatura en Psicología Maria Byrne es supervisora de la unidad de niños en el Centro Regional Alta California, tiene una Maestría en Trabajo Social y Licenciatura en Psicología, Certificada en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) y más de 25 años de experiencia en discapacidades del desarrollo, incluyendo autismo. Maria ha trabajado con niños y familias en la casa, la escuela y la comunidad utilizando técnicas del análisis aplicado de la conducta (ABA) y tiene una extensa experiencia ofreciendo talleres de ABA para familias hispanas a nivel estatal e internacional.ENLACE DIRECTO A LA PRESENTACIÓN https://ucdavishealth.zoom.us/j/95644036452?pwd=UzIzUlBoV2l1UllETHdtV3E0WXZDUT09 Meeting ID: 956 4403 6452 Passcode: 2020Educación de Liderazgo en Neurodesarrollo y Discapacidades Relacionadas (LEND por sus siglas en inglés); la Red de Información y Entrenamiento Profesional para Autismo en California (CAPTAIN por sus siglas en inglés) y el Centro para la Excelencia en Discapacidades del Desarrollo (CEDD) lo invitan a participar en la oportunidad de escuchar e interactuar con los especialistas de conducta en las presentaciones de las 20 lecciones de ADEPT (Entrenamiento en Autismo para Padres Educación a la Distancia). https://health.ucdavis.edu/mindin.../centers/cedd/adept.html Un trabajo original del Instituto MIND/CEDD en 20-lecciones interactivas, a su propio ritmo, este módulo de aprendizaje a través del internet provee herramientas y entrenamiento a los padres para enseñar habilidades funcionales con más efectividad a sus hijos con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo, utilizando técnicas del Análisis de la Conducta Aplicada (ABA por sus siglas en inglés).

Nos Vemos en ZOOM! !Todos los entrenamientos usarán el mismo numero de junta y contraseña todo el año! Los entrenamientos se darán en series de temas y serán ofrecidos en español. Vea las fechas y temas correspondientes en el volante.Numero de Junta: 829-8230-7774 Contraseña: 123456Para participar por teléfono, llame al (888) 475-4499 e ingrese el numero de junta y contraseña.Para más información: (818) 543-4636 o Sofia.Cervantes@scdd.ca.gov